Muchacha I
Ella era ese pájaro
esquivo,
vestido de bruma y
temblor,
que por las noches a su
ventana
acercaba el misterio,
en mojados caminos de
sueños.
Desprendía de las lilas
su aroma añejo.Soltaba a la brisa mañanera
su alegría teñida de azul.
en el ocaso otoñal.
Serpenteando arroyos o nubes,
caía en la hondura de sus ojos canela.
niebla, incendio y cenizas.
El adiós tuvo hiel y
lágrimas de luna nueva..
Muchacha II
un gorjeo mudo,
presentida vida
en cuna materna.
Una luna.
cuajada de estrellas.
Nimbada de luz,sombra y llanto.
Dos lunas.
no eres luz,
ni tampoco sombra.Sólo eres memoria…
Algo que no fue….
Muchacha III
El espejo roto,
reflejará,
su turbia pena,con trazos deformes,
se verá impura.
Dolida. Pecadora.
No será la misma.
que no llegará…
se apoya en la guía firme, fuerte,
que supo disfrutar de su joven vivir…
Los enrarecidos sarmientos, quebrados, negros,
conservan recuerdos del jugoso entramado
que sostuvo los racimos maduros, húmedos…
con los pájaros amigos, los cantares de guitarras…
ni frescura, sólo recuerdos de niñez lejana
de ese verdor florecido que un día supo regalar.
que sobrevive en el crudo invierno de su
Padre Sol
que prodigas el bien y la alegría,
que maduras los frutos y la flor.
Que te brindas a todos por igual
que regalas amaneceres sin fin,
entibias los mares y la arena.
Derramas vida por doquier.
Nos quedaremos desnudos sin tu caricia
vacíos y mustios sin tu calor.
Millones de años en tu cuerpo
Dicen ¡basta ¡ el cansancio ya llegó.
el planeta Tierra el amante fogoso,
que siempre abrasó sus entrañas
con rayos de calor y dio a sus hijos
de
la tibia caricia, el radiante fulgor.
ROSA ELENA GÓMEZ de VILLA. Nacida en
Armstrong, Santa Fe, reside en Córdoba. Maestra
Normal Nacional y Secretaria Médica Poeta Fundadora del Museo de la Poesía ” Juan Crisóstomo
Lafinur “ de La Carolina ,
Pcia. de San Luis. Universitaria. Colabora con los periódicos:” SEMANARIO “y” LA INFOSEMANAL ” de esta
localidad, asiste al Taller Literario Municipal “Quiero Contarte”, desde hace
once años. Ha obtenido premios en
Concursos de Cuento Breve, Poesía y Prosa Poética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario