TERESA CALDERON: LA SERENA / CHILE
DE CIERTAS IMÁGENES Y SEMEJANZAS
Hay madres
parecidas al silencio
de la misma manera
que se parecen al silencio
las mujeres tristes.
Se confunden fácilmente desde lejos
con una antigua fotografía,
más bien con un lienzo desvelado
que espanta noches en la habitación fría.
Persiguen fantasmas
por corredores y desvanes
y en el jardín de la infancia
en nombre de los sueños
conjuran hijos que nunca
aprendieron las reglas
o desistieron del juego
antes que ellas.
Me imagino
que su tristeza les viene
a madres como éstas
de vivir constantemente hacia atrás.
De su claridad cuando observan
que todo lo que saben
no tiene ninguna importancia.
Y ahí se quedan
como pidiendo perdón
Porque los años
solamente traen años.
ESCRITURA
Escribo menos de lo que veo
Y veo bastante menos de lo que hay.
Sin embargo sería suficiente
tomar un haz de palabras
y salir a errar
por la página en blanco
sin perder de vista
que el mundo es largo
pero nunca el único.
LEJANÍA
Estoy muy lejos
queriendo regresar.
El regreso no es regreso
sino fuga.
Lejanía es otra
forma de decir
que los ojos
se quedaron atrás.
INDICIOS
Hay un punto abierto
en la puerta de los ojos.
No es un camino
ni señal de nada importante
para nadie.
Solo ocurre que hay
un punto abierto
en la puerta de los ojos.
OTRAS AGUAS
Pertenecen al pasado
los hombres temblando
ante el suceso
de un Pájaro yla Flor.
Hay madres
parecidas al silencio
de la misma manera
que se parecen al silencio
las mujeres tristes.
Se confunden fácilmente desde lejos
con una antigua fotografía,
más bien con un lienzo desvelado
que espanta noches en la habitación fría.
Persiguen fantasmas
por corredores y desvanes
y en el jardín de la infancia
en nombre de los sueños
conjuran hijos que nunca
aprendieron las reglas
o desistieron del juego
antes que ellas.
Me imagino
que su tristeza les viene
a madres como éstas
de vivir constantemente hacia atrás.
De su claridad cuando observan
que todo lo que saben
no tiene ninguna importancia.
Y ahí se quedan
como pidiendo perdón
Porque los años
solamente traen años.
ESCRITURA
Escribo menos de lo que veo
Y veo bastante menos de lo que hay.
Sin embargo sería suficiente
tomar un haz de palabras
y salir a errar
por la página en blanco
sin perder de vista
que el mundo es largo
pero nunca el único.
LEJANÍA
Estoy muy lejos
queriendo regresar.
El regreso no es regreso
sino fuga.
Lejanía es otra
forma de decir
que los ojos
se quedaron atrás.
INDICIOS
Hay un punto abierto
en la puerta de los ojos.
No es un camino
ni señal de nada importante
para nadie.
Solo ocurre que hay
un punto abierto
en la puerta de los ojos.
OTRAS AGUAS
Pertenecen al pasado
los hombres temblando
ante el suceso
de un Pájaro y
PARA QUE MAÑANA TE CUENTE OTRO
Algo así como un fantasma
gesticula al otro lado de lo cierto.
Cuco, Gitano, Hombre del Saco:
no llores duérmete niño no grites
quita el pelo del plato los codos
de la mesa y saluda carajo
a las visitas.
El tiempo retuerce la mirada:
no fume argumente hable más bajo
no critique tal vez vuelva mañana
no descuide el corte de pelo
la hora de llegada
que la vida no es más seria
de lo que usted la toma
Sólo es otra cosa simplemente.
ULTRAMUNDO
Hay en otra parte un país
donde en verdad la muerte
es asunto delicado
pero nunca una cuestión
del otro mundo.
Algo así como un fantasma
gesticula al otro lado de lo cierto.
Cuco, Gitano, Hombre del Saco:
no llores duérmete niño no grites
quita el pelo del plato los codos
de la mesa y saluda carajo
a las visitas.
El tiempo retuerce la mirada:
no fume argumente hable más bajo
no critique tal vez vuelva mañana
no descuide el corte de pelo
la hora de llegada
que la vida no es más seria
de lo que usted la toma
Sólo es otra cosa simplemente.
ULTRAMUNDO
Hay en otra parte un país
donde en verdad la muerte
es asunto delicado
pero nunca una cuestión
del otro mundo.
Calderón, Teresa (1955) - La Serena-Chile -Prof. de Literatura en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. 1º lugar en el Concurso Nacional de Poesía de El Mercurio 1989-y Premio Pablo Neruda-1992. Premio Altazor de Poesía 2009.
Aunque principalmente se conoce su labor como poeta también ha incursionado en otros géneros como el cuento con la publicación de Vida de perras en el año 2000. Fue compiladora junto a Lila Calderón y Tomás Harris en la antología Veinticinco años de poesía chilena (1970 – 1995).
Incluida dentro de la denominada ‘Generación del ‘70’, su trabajo se asocia al grupo de poetas que trabajan con las circunstancias del presente en un afán desmitificador, con el fin de rescatar los valores perdidos, que tienen que ver con la realidad personal pero también con la situación sociopolítica de Chile después del golpe militar de 1973. Esta desmitifación también se relaciona con el intento fundacional de Calderón que, junto a Verónica Zondek y Heidi Navarro, han trabajado la temática femenina desde un punto crítico, es decir, buscan a través de sus textos crear una crítica feminista latinoamericana.
En su primer libro –Causas Perdidas- Calderón desarrolla esta temática a través de juegos de imágenes basados principalmente en la ironía y el uso de la intertextualidad con distintos lenguajes como el del bolero y la alusión a algunos escritores latinoamericanos como Borges y Sábato. El uso de esta intertextualidad le permite hablar de las problemáticas femeninas, ironizar la realidad pero sin caer en descripciones intimistas ni menos académicas, ya que también realiza juegos formales, en especial con la puntuación.
En sus siguientes libros, la autora ahonda en esta forma de escritura como manera de invertir el orden preestablecido del lenguaje, el que se considera sintáctica y también semánticamente masculino, por lo cual la poeta utiliza recursos como artículos neutros, invierte la concordancia de géneros e ironiza con los lugares comunes de nuestra cultura. Esta temática luego la extenderá hacia el ambiente literario, en tanto ese uso de la ironía y el humor negro lo utiliza para cuestionar el egocentrismo que abunda en este ambiente además de cuestionar toda posible verdad absoluta.
Bibliografía.
Bibliografía.
Poesía
- Causas Perdidas, Santiago, Antumales, 1984.
- Género Femenino, Santiago, Planeta, 1989.
- Imágenes Rotas Santiago, RIL, 1995.
- Veinticinco años de poesía chilena (1970 – 1995), Santiago, Fondo de Cultura Económica, 1996.
- No me arrepiento de nada.(selección de poemas) S.n., 1999.
Cuentos- Vida de perras Santiago, Aguilar Chilena de Ediciones, 2000
Antología
- Veinticinco años de poesía chilena (1970 – 1995) / compiladores Teresa Calderón, Lila Calderón y Tomás Harris. Santiago, Fondo de Cultura Económica, 1996.
- Causas Perdidas, Santiago, Antumales, 1984.
- Género Femenino, Santiago, Planeta, 1989.
- Imágenes Rotas Santiago, RIL, 1995.
- Veinticinco años de poesía chilena (1970 – 1995), Santiago, Fondo de Cultura Económica, 1996.
- No me arrepiento de nada.(selección de poemas) S.n., 1999.
Cuentos- Vida de perras Santiago, Aguilar Chilena de Ediciones, 2000
Antología
- Veinticinco años de poesía chilena (1970 – 1995) / compiladores Teresa Calderón, Lila Calderón y Tomás Harris. Santiago, Fondo de Cultura Económica, 1996.
No hay comentarios:
Publicar un comentario